COMUNICADO N° 10-2022/IEPqHNZO/DIR
Lima, 25 de febrero de 2022
Estimados Padres y Madres de Familia:
Reciban un cordial saludo en nombre de Jesucristo y deseos de paz, salud y prosperidad en sus familias a nombre de nuestra IE Parroquial Hno. Noé Zevallos Ortega.
A pocos días de empezar nuestras labores, cumplimos con brindarles información más precisa sobre el inicio de clases en la modalidad semipresencial, en una propuesta de enseñanza y aprendizaje híbridos.
De las clases en modalidad semipresencial
- Semipresencialidad quiere decir que los estudiantes tendrán momentos de asistencia al colegio y otros de trabajo remoto a lo largo de la semana (de lunes a viernes).
- Dado el distanciamiento de un metro y el aforo temporal, para los momentos de presencialidad, las secciones se dividirán en dos grupos (A y B), con asistencia interdiaria.
- Las sesiones en la modalidad virtual se llevarán a cabo en las aulas virtuales de MEET.
- Los horarios de clases son válidos, tanto para los días de asistencia al colegio como para los de trabajo remoto; sin embargo, el retorno a las instalaciones del colegio será de manera progresiva.
- EL horario de clases para el mes de marzo será: (se irá acomodando los horarios)
De inicio de clases
- Inauguración del año escolar: 01 de marzo, 2.00 p.m. Modalidad Virtual por Zoom.
- Todos los estudiantes deberán asistir de manera virtual a la ceremonia de apertura del año escolar 2022. (Se enviará el enlace de la sesión a través de los delegados, en el caso del primer grado se les enviará a sus correos).
- Después de la ceremonia, los estudiantes (de 3 a 4 p.m.) deberán ingresar a sus aulas virtuales para ser recibidos por sus tutores.
- Después de la bienvenida, se invita a participar de la celebración litúrgica que se transmitirá por Facebook de pastoral.
- A partir del día 02 de marzo la asistencia será presencial. (Según horario).
- Todos estudiantes de primer grado de primaria deberán asistir el día jueves 03 y viernes 04 de marzo de 2.30 a 5.00 para la celebración de bienvenida y adaptación. (02 de marzo, no asisten). A partir 07 de marzo, las clases serán presenciales de acuerdo al horario establecido.
Puerta de ingreso y salida
Para los días de asistencia presencial, los estudiantes ingresarán y saldrán por la puerta de Jorge Chávez.
De los criterios para la formación de grupos
- Como se ha indicado, de acuerdo al aforo se formarán dos grupos (A y B).
- Se está considerando los hermanos de una misma familia, asistirán en el mismo turno, teniendo en cuenta al hermano mayor.
De las cuentas de correo institucional del estudiante
- Cada estudiante tiene un correo institucional, un usuario y una contraseña.
IMPORTANTE: - Las contraseñas son fijas, no se podrán cambiar.
- Es importante no compartir usuarios y contraseñas por ninguna razón. Si lo hacen, será bajo su responsabilidad.
- Los correos deben ser utilizados solo para los fines educativos.
- Para la modalidad híbrida: los estudiantes del nivel primaria ingresarán al aula virtual por la sesión de TUTORIA donde recibirán todas sus clases. Los estudiantes del nivel secundaria ingresarán a las aulas virtuales de acuerdo al área que le corresponda.
De las situaciones de comorbilidad
Es importante conocer si tenemos estudiantes que recibirán el servicio educativo a distancia de forma excepcional, sea por una situación de comorbilidad debidamente acreditada, tales como:
- Cáncer.
- Enfermedad renal crónica.
- Enfermedad pulmonar crónica: EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica); fibrosis quística; fibrosis pulmonar; hipertensión pulmonar; asma grave o no controlada.
- Afecciones cardiacas, tales como insuficiencia cardiaca, enfermedad de las arterias coronarias o miocardiopatías.
- Diabetes mellitus, tipo 1 y tipo 2.
- Obesidad (índice de masa corporal [IMC] de 30kg/m2 o más).
- Personas inmunodeprimidas (sistema inmunitario debilitado) por inmunodeficiencias primarias, uso prolongado de corticosteroides u otros medicamentos inmunosupresores.
- Receptores de trasplante de órganos sólidos o células madre sanguíneas.
- Enfermedad cerebrovascular (infarto o hemorragia cerebral).
- Hipertensión arterial.
- Síndrome de Down.
- Embarazo.
- Infección por VIH.
- Otros que establezca la Autoridad Sanitaria Nacional frente a futuras evidencias
En tal sentido, en los próximos días estaremos enviándoles un link de formulario Google Drive donde podrán informarnos de esta situación, caso contrario la IE Parroquial asumirá que el estudiante no presenta ninguna situación que le impida asistir de manera presencial a la IE.
De los uniformes escolares y presentación personal
- Durante 2022, el buzo será el uniforme de uso diario para todos los niveles, en la presencialidad o semipresencialidad. El buzo, de Educación Física, que incluye: Buzo, short, zapatillas (predominantemente blancas), medias blancas (no tobilleras), gorra azul y polo con logo oficial.
- Durante los espacios de educación remota los estudiantes utilizarán, cuando menos, el polo y la casaca del buzo, frente a la cámara de sus laptop o PC.
- Las damas, usarán obligatoriamente un colette o liga para sujetar su cabello.
- En verano, el uso de gorra azul es obligatoria. Asimismo, es responsabilidad de padres y estudiantes el uso de protector solar diario.
- En Invierno: podrán usar chalina de color azul noche sin diseño alguno.
- En la presencialidad o semipresencialidad, además de asistir con buzo, de ser necesario, será obligatorio el uso de una mascarilla, o doble mascarilla, de acuerdo a los protocolos de bioseguridad vigentes.
- En la página web se mostrarán los modelos del uniforme. No se permite alteración alguna en colores o diseños, así como la combinación de las prendas de los uniformes.
- Solo los alumnos de la promoción de 5° de secundaria podrían tener una casaca adicional, autorizada por la Dirección.
De los refrigerios
Es relevante mencionar que los refrigerios se llevarán a cabo en espacios abiertos, con un distanciamiento de 2m, teniendo en cuenta que los estudiantes, antes de los alimentosdeberán desinfectarse las manos, no podrán compartir alimentos, y dicho refrigerio deberá contener:
- Una fruta (correctamente lavada), un sándwich, líquidos u otro, debiendo estaren contenedores.
- Tener en cuenta que para el presente año no estará permitido ingerir almuerzos en la IE y no contaremos con venta de ningún tipo de alimentos en la IE.
De los útiles escolares
Materiales de aseo personal
Siguiendo las recomendaciones de bioseguridad emitidas por el MINEDU y el MINSA, cada estudiante de Primaria y Secundaria, deberá portar diariamente su bolsa de aseo personal, la cual deberá contener lo siguiente:
- 1 jabón + jabonera
- 1 toalla de mano
- 1 mascarilla adicional de repuesto
- Bolsa para desechar mascarilla
- Porta mascarilla o bolsa adicional para guardar la mascarilla, para el momento de ingerir alimentos.
Materiales Educativos
Todos los útiles deben estar etiquetados o marcados en lugar visible para ser identificados fácilmente.Los libros y materiales propuestos son los básicos para el trabajo diario en las sesiones de aprendizaje.Los docentes, al programar sus sesiones, indicarán qué materiales utilizarán con sus menores hijos.
El colegio no recibe materiales educativos.
Útiles escolares del 2019: los padres de familia que no pudieron recoger, éstos serán devueltos de manera paulatina durante el mes de marzo.
Sin otro particular nos despedimos, reiterando nuestro compromiso educativo con cada una de nuestras familias que el presente año depositan la confianza en nuestra querida Institución Educativa “Hno. Noé Zevallos Ortega”.
Atentamente,
CONSEJO DIRECTIVO